PROYECTOS
PROYECTO"BIBLIOTECA RODANTE"
FUNDAMENTACIÓN:
En un hospital, los pacientes enfrentan condiciones difíciles; es
por ello que consideramos necesario aprovechar este tiempo, que al parecer es
perdido, para que los niños sigan aprendiendo a manera de entretenimiento por
lo cual realizamos este proyecto “Biblioteca rodante” para brindar diversidad
de libros para que los niños lean diferentes tipos de lecturas, los cuales
también ayuden a desarrollar la capacidad de lectura y compresión de textos;
así mismo lograr que su estadía en este lugar sea más grata. Nuestra
“BIBLIOTECA RODANTE” contará con cuentos sensoriales, fabulas, rimas,
jitanjáforas, poemas, poesías, canciones infantiles, rondas, etc, que serán
utilizados de la forma más divertida e interesante para los niños , en los
diferentes espacios del hospital realizaremos el proyecto:
![]() |
PROYECTO "UNA NAVIDAD LLENA DE AMOR"
FUNDAMENTACIÓN:
La celebración de la Navidad se viven con ilusión y alegría en todo el mundo, de las que se marcan en el calendario y se esperan con anhelo el resto de los meses. Sin embargo, son muchas las personas que no pueden compartir con sus seres queridos durante estas fechas, debido a que se encuentran afectadas por alguna enfermedad que los mantiene hospitalizados.
Esta situación genera en los pacientes una sensación de soledad, además de angustia e incertidumbre especialmente en niños y adultos mayores, puesto que el entorno hospitalario es más frío y aislado en momentos de unión familiar.
Es por ello que nuestro proyecto denominado “UNA NAVIDAD LLENA DE AMOR” se encuentra enmarcado en actividades lúdicas y pedagógicas mediante las actividades como dramatizaciones, armado del Nacimiento del niño Jesús, show navideño, realización de un dibujo basado en la Navidad y cuentos con títeres., las cuales contribuyen a llevar a cabo los objetivos propuestos para lograr felicidad y obtener sonrisas en los niños.
PROYECTO SOCIO AFECTIVO "CREANDO SONRISAS"
FUNDAMENTACIÓN:
PROYECTO SOCIO AFECTIVO "CREANDO SONRISAS"
FUNDAMENTACIÓN:
Cómo sabemos el
área socio afectivo es, en definitiva, sentirse bien con uno mismo y con el
contexto material y social en el que se vive, provee al niño un sentido de
quién es él en el mundo, cómo
aprende y le ayuda a establecer relaciones de calidad con
los demás. Esto es lo que impulsa a un individuo a comunicarse, conectarse con
otros y lo que es aún más importante, le ayuda a resolver conflictos, adquirir
confianza en sí mismo y lograr sus metas. Es importante ya que desarrollamos en
los niños valores y sentimientos a través shows que les permitirá aceptarse y
aceptar a los demás de una manera afectiva y empática, tratando de sobrellevar
su enfermedad.
Con el taller
“creando sonrisas”, buscamos que el niño se olvide así de los sueros, las
agujas, las largas y malas noches y de sus dolores, sacándoles una sonrisa, y
llevando alegría a niños enfermos u hospitalizados, a sus papás a través del
arte clown. Y encontrar nuevos canales de comunicación.
PROYECTO “ESTRATEGIAS
LÚDICAS – JUEGA CONMIGO"
FUNDAMENTACIÓN:
Las estudiantes de VIII Ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Inicial, ejecutaremos el proyecto “ESTRATEGIAS LÚDICAS – JUEGA CONMIGO” en el Hospital Belén de Trujillo, ya que todo niño necesita seguir aprendiendo a pesar de los diferentes obstáculos que suelen presentarse en la vida; los niños merecen seguir teniendo contacto con el juego debido a que es una forma enriquecedora y de gran ayuda para que sigan desarrollando sus aprendizajes.
Las estudiantes de VIII Ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Inicial, ejecutaremos el proyecto “ESTRATEGIAS LÚDICAS – JUEGA CONMIGO” en el Hospital Belén de Trujillo, ya que todo niño necesita seguir aprendiendo a pesar de los diferentes obstáculos que suelen presentarse en la vida; los niños merecen seguir teniendo contacto con el juego debido a que es una forma enriquecedora y de gran ayuda para que sigan desarrollando sus aprendizajes.
Es por ello, que este proyecto se realizará por medio de actividades tales como: Función de títeres, la
ruleta del emocionómetro, regalando sonrisas “Clowns en acción”, desarrollo de
la motricidad fina, moldeamos con masas de diferentes colores, exploradores de
nuestro alrededor. (Ciencia y ambiente) y aprendemos matemática de manera divertida. Con
dichas actividades mencionadas anteriormente,
esperamos transmitir en los pacientes:
optimismo, alegría, ternura o esperanza.
Asimismo, este proyecto “ESTRATEGIAS
LÚDICAS – JUEGA CONMIGO” servirá como medio de apoyo para que facilite
al niño y familiar en su proceso de adaptación, ya que toda hospitalización genera
cambios en la vida cotidiana del niño y de la familiar, ya sea en el ámbito
familiar educativa y social.
Realizamos cada proyecto con el fin de llevar experiencias nuevas a cada pequeño y robarles una sonrisa, porque ellos son el motivo de todas estas ideas innovadoras y son la razón por la cual nosotros les brindamos a ustedes nuevas experiencias a conocer y otra manera de ver las cosas. ¡Gracias por su visita!
ResponderBorrar